jueves, 16 de abril de 2009

Watch me watch men

Por supuesto que Watchmen es infilmable. Lo que no significa que yo haya visto una mala película; todo lo contrario. El timón de Zach Snyder comandaba un Titanic al que la mayoría de las personas le deseaba lo peor. Es el sentimiento que solemos tener los insectos acerca de cualquier organismo superior. Aunque el insecto que escribe sabía que acá se jugaba una parada importante, y aposté a ganador.

Desde hace más de un año dediqué una porción de este caprichoso blog a anticipar la película. Mereció una de las etiquetas más específicas, junto con la de Batman. Muchas cosas entran en la categoría "Hogar", pocas en "Watchmen". Y sin embargo, ¿cuál tiene más entradas? Exacto.

Así pegué imágenes y videos como si mi vida dependiera de ello. Y tuve mi recompensa, el día en que llegó por correo un ejemplar del diario británico Metro, con un pliego exterior especialmente realizado para la película. Los virales tuvieron en cuenta mi titánico esfuerzo.

El ejemplar que me llegó, conmigo como prueba de vida.

Creo que valió la pena la espera. Tenemos una (otra) película que ve a los superhéroes más allá de la fantasía adolescente. O todo lo contario. Entiende que se trata de una fantasía adolescente y juega con eso. Cualquiera que haya leído el cómic sabe que hay un personaje al que no se le para si no está disfrazado. Palabra de Moore.

Por supuesto que a Moore le va a parecer horrenda. Al barbas cualquier cosa le cae mal. Sin embargo, no es ninguna Liga Extraordinaria, ni la del Destripador. Va en la vena de V de Vendetta (¿vieron?) con aún más apego a las coordenadas espacio-temporales de la historia. Acá la gente no está paranoica por Al-Qaeda. Es una condenada guerra fría. Preguntale a tu papá lo que se sentía.

¿Se sufre el tijeretazo? ¡Por supuesto! Pero hay plenty para gozal. El montaje de los créditos es fantabulástico, cada escena de Rorschach te pone los pelos simétricamente de punta y los villanos están muy bien elegidos (Max Headroom y Mickey Abbott). Y es violenta como la mierda. Habrá que esperar el DVD con la versión boombástica, incluyendo la animación de los piratas y las cosas que quedaron afuera que no voy a detallar.

No es la mejor película de superhéroes. Era muy difícil que derrotara a The Dark Knight. Pero le pasa el trapo a la mayoría de ellas. O por lo menos esa es mi visión, miope y subjetivísima. Me gustaría saber qué opinan los que la vean sin haber leído antes la novela gráfica. O los que querían que fracasara. O los marvelitas. Capaz que están en vigilia por Wolverine. Pobrecitos.

Adaptación digna, buena película, visualmente desconchante. Pero lo más importante de todo: hizo que se vendieran MÁS DE UN MILLÓN DE CÓMICS desde que salió el primer trailer. Hay un millón de tipos más, a los que les decís: "I'm not locked up in here with you. You're locked up in here with me" y te devuelven una sonrisa. Brindo por eso.

49 comentarios:

ace1138 dijo...

Espero verla hoy o mañana. Me contuve de bajarla y espero tener recompensa por el esfuerzo. Hace tiempo que le puse la fichita a la película. La que si vi por adelantado es la del mutante favorito, y debo decir que simplemente es una porquería.
Saludos!

Fede-Shuriken dijo...

De Wolverine no podiamos esperar mucho, ya vimos las otras de x-men.
Watchmen tendre que ir a verla el finde con los watchos

Alejandro Figueroa dijo...

Sin temor a exagerar y sonar demasiado solemne estamos ante un momento historico de las peliculas del genero, viene a remarcar el sendero iniciado por Nolan.
Esperemos que el tibio recibimiento en USA (me refiero a taquilla) no repercuta demasiado en la decision de si seguir on produciendo este tipo de pelis.
Pero... La veo dificil.
Eso si a apurarse a verla porque no va a estar mucho en la cartelera montevideana.

Joker 23 dijo...

Con respecto a la eterna broma de post de este palo entre DC Y Marvel, quiero decir que para mi no se puede comparar Watchmen con Wolverine (x-men origins). Me parece que esta x-men, si sigue la linea básica de las 3 anteriores, está lejos de lo que puede llegar a ser el estílo de Watchmen, Sin City...y en cierta medida The Dark Knight (que es más "abierta" al publico general que las otras dos).

Lo del cómic estaba visto...y va aumentar seguramente, o al menos va a seguir asi...y es normal...y ¿que mejor que eso?..

Saludos...el sábado a las 11 se terminó la espera...

That 50's sound - El sonido de los 50's dijo...

Dos cosas breves, después vamos por más:

a) por lejos es mucho mejor película que Dark Night. Plantea un par de ideas -que, obviamente, están en el cómic- mientras la otra se dedica a provocar una descarga de adrenalina adolescente.

b)Manhattan se roba la película -sí, igual a lo que sucede en la historieta-

Bichicome dijo...

Quiero verla...

Sebastián dijo...

Para todos los que cuestionan la avaricia sin criterio de hollywood que lleva a querer sacar dinero de cuanto comic se haya hecho, aún contra los deseos de su creador y sin respetar demasiado el material, lo más importante es exactamente lo que decís al final.

Yo vi al película de LXG, y me pareció un excelente concepto convertido en una película medianamente entretenida aunque con varios momentos de berretez. El punto es que si esta película berreta no se hubiera hecho, probablemente nunca hubiera ido y me hubiera comprado la novela gráfica original y descubierto que era un millón de veces mejor.

Con Watchmen pasa lo mismo para mucha gente, y ya no importa cómo salga la película, la satisfacción más grande es haber podido motivar a unas cuantas personas a verla y a leer la novela. Y si la peli salió tan buena como dicen, no es más que la frutilla de la torta.

Peter Parker dijo...

Soy marvelita, no leí el cómic, estoy en vigilia por Wolverine, no soy pobrecito y este sábado voy a la función especial... que te recontra.

La espera terminó Joker

Teukro dijo...

Espantosa adaptación, pero peor película todavía.
Mal uso de la música, un par de actuaciones dolorosas y un irreal abuso del slow motion.
Un visionario Snyder como decía el trailer. Inventó el botón de "slow" de los VHS.
Ridículo exceso de violencia -todos matan y con un dispararte irreal de sangre- y una escena de sexo descolgada de Cinemax a las 2 de la mañana.
Incomprensible algunos cambios del guión (el "origen" de Roscharch, el final, la frase que no dice Manhattan a Ozymandias), pero más que una mala adaptación es una mala película.
P.D: vi Wolverine el "leaked" y va muy bien con la serie de X-Men que se fue al piso en la 3 y con esto hace un túnel y sale por Japón (pun-intended con el final)

Joker 23 dijo...

El llamado "exceso de violencia" no puede ser catalogado de ridículo nunca en una película del género...si nos gusta o no es otra cosa, per de ahi a llamarlo ridiculo hay que ver...

pd: las de cinemax son a las 12 o 12:15 no a las 2 am...jijiji

roy dijo...

Antes que nada es importante dejar en claro que cada vez que veo el logo de DC Comics en la pantalla gigante me emociono. Es así, no lo puedo evitar. Por lo que mi opinión estará un poco, sino muy, manchada por el Johnny DC que llevo dentro.
Primero que nada cuando veo una adaptación sé que muchas cosas no serán de la misma forma que en la obra original -de ahí adaptación-
También sé que si es un producto hollywoodense tendrá excesos de sexo, violencia, humor (sólo recordemos a Gimli en el SDLA).

Pero si pese a todo eso es interesante y entretenida valió la pena y en este caso lo fue.

Saludos
Roy

Teukro dijo...

Nop, exceso es exactamente lo que la palabra significa "algo que va más allá de lo normal".
Esto es Watchtmen, no 300. Snyder no nota la diferencia.

Un par de ejemplos: cambian el "nacimiento" de Roscharch. La elección es hacer que mate a un criminal que está rendido clavándole un cuchillo de carnicero en la cabeza. Pero no le da un golpe solo, le da tres. Bien frente a la cámara.
En otra escena muy mal lograda, Nite Owl le quiebra el brazo a un pandillero. Brazo extendido, golpe fuerte en el codo, la cámara muestra como el brazo se parte y el hueso raja la piel y queda expuesto.
Después tengo que ver si como Manhattan pulveriza a la gente (tripas y sangre para todos lados) es algo tomado del comic.
¿Se imaginan entonces la cantidad de sangre que hay en las cosas que sí pasan en el comic? (como las partes en la prisión)
Saquen cuentas.

Sigo pensando que es una estupidez dejar de lado todo lo malo diciendo "es de Hollywood" porque con ese criterio sirve cualquier mierda salida de Los Ángeles. ¿Hay que agacharse y decir "gracias"? Por favor...

Never compromise, not even in the face of Armageddon

Federico dijo...

no

the dark Knight tiene al joker fantástico, sí.
Es una gran película, pero La Mejor es Batman Begins.

por lejos

re-don-dita

ace1138 dijo...

Yo acabo de llegar de verla. Me pareció una muy buena adaptación. Sufre de varias recortes, pero la trama general esta entera. Capas sufre de ser muy rápida y no dar tiempo adecuado a algunos acontecimientos.
Yo al principio pensé que era demasiada violenta. Pero llegue a un descubrimiento. Cuando se edito originalmente la historia, fue considerada extremadamente violenta. Pero en lo pasados 20 y tanto años, mucha agua y sobre todo sangre, a pasado por debajo del puente. Para generar una reacción similar a la original, tuvieron que amplificar la violencia.
Se cayo un poco al final, pero me gusto mucho. Creo que la adaptaciones son mas complicadas cuando tiene la base de una historia concreta. Por el contrario, películas como las de Batman, con toda la historia que tiene, permite tener mas libertad, respetando el personaje.
Alguna actuaciones no me gustaron, pero Roscharch fue genial,
Saludos!
bwah-ha-ha

ByTito dijo...

Muchachos, hemos perdido el rumbo.

Porque se sigue hablando de Adaptaciones americanas, de Marvel y DC cuanto TODO el mundo sabe que la mejor adaptacion hecha de superheroes, superespias y de supercomañias de comics es MORTADELO Y FILEMON.

Mejor superheroe: Mortadelo (aka CHANGELING)
Mejor compañia de comics: Bruguera

Por favor, dejemonos de joder y admitamos lo que la crudisima realidad nos muestra.

Maldito Vikingo dijo...

Antes que nada, soy fan del comic, hace años que no lo leía, y justo hoy, una hora antes de llegar al cine terminé de releerlo para tener presente los cambios que evidentemente iban a haber.

Teuruko, tus comentarios son un calco a varios reviews que leí hace semanas de fans ofendidos con la pelicula.

Mal uso de la música? La música de la pelea del Comediante en su apartamento es perfecta, el tema de Dylan en los creditos es sensacional. La Marcha de las Valkirias en la escena del Dr. Manhatan en Vietnam es perfectisima. The Sound of Silence en el funeral esta correcto, el resto de temas ochentosos esta bien...o sea..esta ambientada en los '80, que màs querias?

Lo de las actuaciones dolorosas no lo entiendo...mmm...o sea, los menos expresivos son Dr.Manhatan y Nite Owl, pero...El Dr.Manhatan es un tipo sin sentimientos, no tiene humanidad, creo que está bien interpretado de esa manera, y Nite Owl es un tipo aburrido, un nerd, un don nadie, un gordito pelotudo con traje de superheroe, un gil de cuarta que no sabe relacionarse con una mina, en el comic es igual de nabo. Me parece que tambien esta interpretado bien.
Rorschach...perfecto, El Comediante perfectisimo. Hasta el psiquiatra de Roschach esta bien interpretado!

Escenas de sexo hay en el comic...si bien las escenas en la pelicula son algo provocadoras, te recuerdo que en los '80 cualquier pelicula de acción/terror tenían escenas similares. O sea...hasta Commando de Schwarzenegger tenia una escena con un mina en tetas! No te digo que esté bien lo que hizo Snyder, pero creo que en este aspecto ( y varios màs ) quizo copiar el estilo de las peliculas de los '80s.

Sobre el exceso de violencia en la pelicula, si bien es algo que no me molestó en absoluto, reconozco que no debería haber sucedido en escenas de nite owl y silk spectre, ellos no eran violentos. En el comic el comediante como rorschach eran excesivamente violentos, y el Dr.Manhatan tambien lo era ( la escena de los mafiosos destripados es identica en el comic ). O sea, partamos de la base de que esto no es una pelicula de superheroes típica, es màs bien una pelicula sobre una investigacion de asesinato que lleva a una gran conspiracion.

Sobre X-Men Origins: Wolverine, tambien vi el leaked, y 2 veces, me gustó y voy a ir a verla al cine. Arma-X la leí hace tiempo y me parece que si bien me gustó esta pelicula, no es una adaptación exacta al comic, Watchmen ( incluso con los cambios ) me parece mucho mejor adaptación. Y sobre la violencia, te cuento que èsta de Wolverine me pareció poco violenta con respecto al comic. Es más, le note falta de sangre...el comic es màs sanguinario!

Volviendo a Watchmen, no se si vieron "Watchmen: Tales of the Black Freighter" y "Wacthmen: Under The Hood" ( que salieron en DVD ), estan muy bien. Eso si, Tales of the Black Freighter queda descolocadisima para quienes no leyeron el comic, porque toda relacion que tenia esa historia quedo en la nada con los cambios en la pelicula.

Sobre el cambio en el final de la pelicula, si bien hubiera preferido el final del comic, entiendo que deberían haber puesto muchisimas escenas más, todas las escenas del quiosko con sus personajes, todo lo referente a los artistas desaparecidos, lo cual hubiera hecho que la pelicula terminara durado màs de 4 horas. Creo que 2 horas, 40 es suficiente para el público en general.

Esperemos que con la version extendida logren dejarnos un poco màs contentos. Al parecer va durar 3 horas 25 min, tendra las escenas del kiosko, màs cosas del Dr.Manhatan en Marte, la muerte de Hollis, y partes de Black Freighter.

En definitiva, a mi gustó, una excelente pelicula, una adaptacion bastante fiel. De seguro vaya al cine otra vez...y eso que tengo el screener en casa hace semanas. :D

Teukro dijo...

¿El tipo está haciendo una película de los 80'? ¿En serio? ¿Con ese CGI?
¿"En algunas cosas sí y en otros no"?. Conveniente.

La música es una malísima elección. La entrada a la escena del entierro es muy pobre, amateur. Con el slowmotion cuando cargan el ferétro y Sounds of Silence que es algo que podría haber puesto cualquier boludo. No agrega nada más que tiempo muerto -en una película de 2h40m- para que la gente diga "ah mira ese tema".

Increíblemente me gustó bastante Nite Owl (y no comparto tu lectura del personaje en el comic). La mina, en cambio, es tétrica (y en bolas, decepcionante). ¿Nixon? ¿Ozymandias? Roscharch y el Comediante están espectaculares.

Moore siempre lamentó que todo su trabajo en Watchmen se redujese en volver a los comics más violentos, más crudos. Lo único que sacaron de su obra fue sexo y violencia. El visionario Snyder también se quedó con sólo esto.
Así en los comics terminas con Sue Dibny violada y asesinada, con los personajes retconneados con problemas de abuso en su niñez o cosas por el estilo. Y en el cine con esta película.


Y aún así mi opinión sigue siendo que no es solo una adaptación pobre. Es una mala película.

P.D: Ah no con Wolverine... en serio. Creo que lo que más me gustó fue la inclusión de Ma y Pa Kent. Una mezcla de universos ahí.

Fd. dijo...

Por qué decís que Watchmen es infilmable?

Nacho dijo...

Lo decía como película. Tal vez podría ser una miniserie de HBO, donde también se perderían aspectos sutiles que tienen que ver con el lenguaje del cómic, como la simetría de viñetas o la grilla de nueve por página. De la misma manera que las adaptaciones en cómic de una película siempre dejan que desear. A partir de eso, escribí lo que sentí.

ace1138 dijo...

¿El Dr. Manhattan salvando a uruguayos?Hay un juego basado tanto en la novela gráfica y en la película llamado "Watchmen: The End is Nigh"
Transcurre durante el año 1972. Presten atención a este vídeo del juego, especialmente al minuto 1:27.
Video Dr. Manhattan

Nacho dijo...

¡Excelente hallazgo! En el universo alternativo de Watchmen, los botijas de los Andes fueron rescatados de primera.

Fd. dijo...

Bueno, pero así un podría decir que cualquier obra es inadaptable a otro formato que no es el original. Siempre se pierden cosas en el proceso de adaptación (y supongo que también se ganan algunas).

Nacho dijo...

Ya lo sé, pero Watchmen en particular tiene un magistral aprovechamiento de las características del género. No es un storyboard... es un FUCKIN' COMIC. ¿Entendés mi punto? No me enojaré si no lo haces.

pablitomm dijo...

A pesar de ser un poco mas cliche, y conociendo a hollywood, lo que permite y no permite, y las franquicias que destroza, es la mejor pelicula de watchmen que se podria haber hecho. Es el cine, es otro formato, nunca se va a ver una adaptacion completamente fiel (al menos mientras haya productores ejecutivos en las producciones yanquis) a la fuente, y esta se acerca mucho, mas que muchas otras adaptaciones, digan lo que digan sobre el final (que a mi tampoco me agrada del todo), el mensaje se mantiene. A mi me gusto, bastante mas de lo que esperaba. Y para los que en algunos reviews por ahi mencionan que es una pelicula hecha al pedo, como dijiste tiene el plus de haber boosteado la venta del comic sarpadamente.

mencion especial a que a pesar de todo los guionistas mandaron un lindo laburito con algunas lineas originales para la pelicula que se mezclan perfectamente con lo que escribio moore.

Fd. dijo...

Entiendo perfeTamente que Moore haya explotado capaz por primera vez esos recursos, pero no es muy diferente que decir que Harry Potter es una FUCKIN´ COLECCIÓN DE LIBROS.

pablitomm dijo...

ah, y si te embola esperar a tener que encargar la version boombastica, cosa que eventualmente voy a hacer, ya andan por la vuelta under the hood y tales of the black freighter en tu sitio de torrent de preferencia.

pablitomm dijo...

ese mini review lo habia copy/paste de algun foro en el que lo habia posteado, ahora que lei los comentarios de algunos, concuerdo en que una de las cosas que me dejo medio molesto, fue la falta de una escena en la que (aca iria un spoiler warning, pero pf) adrian le pregunte al doc si estuvo bien lo que hizo, al final, y la respuesta de "nothing ever ends" y ahi tendria bastante mas sentido el final cuando se ponen a hablar de esta frase, que sin esta escena quedo totalmente colgado. Sin mencionar que mostraria al menos que a ozy le queda un poquiiito de lado humano y de duda en sus acciones, a cambio de la frialdad total que le ponen en la pelicula.. falto el "i did it !"

Nacho dijo...

Emerrín: las mayúsculas no iban hacia vos sino que era como un grito de guerra. No estoy de acuerdo con lo que decís de HP. Podría comparar con un cuento de Leo Maslíah que utilizara recursos de la palabra escrita, de la letra sobre el papel (dije Maslíah porque tiene unos cuantos de esos) y pensar en hacerlo película. O cómic. Puede quedar bueno o malo, pero difícilmente se reflejen esos mecanismos.

Nacho dijo...

Y a Paulmm: sí, faltó el "I did it". Fue lo que más me costó perdonarle a Zach.

Sebastián dijo...

24 horas después de sufir un nerdgasmo en el cine, el segundo que me provoca Snyder, y ya con la cabeza más fría, me permito las siguientes reflexiones:

- Es un poco raro el uso que hace de la música, que copa la totalidad del sonido en varias escenas, y que incluso deja la impresión de que la escena se alarga deliberadamente sólo para poder terminar o pasar lo más posible de la canción. Uno puede pensar que ese tiempo hubiera sido mejor aprovechado desarrollando más algunas escenas que sufrieron recortes importantes. Pero no me parece tan grave, quizá porque las canciones elegidas son muy buenas. Y Sounds of Silence calza tan perfectamente con la escena del cementerio que sólo eso merece un oscar por edición de sonido. Teukro, disculpame pero no entendiste nada.

- Puedo llegar a entender casi todos los cambios y recortes hechos al guión de la novela, incluso el cambio del plan de Ozymandias. Es más, si me apurás te diría que la versión de la peli no sólo es más fácil de explicar en el tiempo limitado, sino que es más verosímil que la original, que lo digo con dolor, pero siempre me pareció un bolazo.

- Pero lo que nunca jamás podré entender es cómo sacaron de contexto la frase que Manhattan le dice a Ozymandias. Esa frase es tan crucial para el mensaje final que la forma como aparece me deja pensando que el razonamiento de los que adaptaron el guión fue algo así como "uh, nos faltó poner esta frase que dice Manhattan antes de irse, y ahora ya pusimos que se fue sin decirla.. bueno, igual es medio bolazo, no se entiende mucho.. pero por ahí dicen que tiene que estar.. ufa, no sé, que se la diga la mina al hombre lechuza como al pasar y chau, los nerds contentos" ... aggghhh

Fd. dijo...

Ta, entendí tu punto, el de Watchmen es un caso extremo porque esos recursos son demasiado notorios en la estructura narrativa, pero siempre en mayor o menor medida se pierde algo en ese sentido al adaptar una obra.

Alejandro Figueroa dijo...

Bueno llego el momento tan esperado... y la verdad a mi no defraudo para nada... o sea es tal cual lo que esperaba mas e incluso podria llegar a decir que mejor.
Recordemos que estamos ante una novela que siempre fue tildada de "infilmable", el zack lo logro y se nota en cada cosa que ves que esta hecha con enorme cariño y respeto a la fuente original, a la vez que pulseaba con una garra mecanica que continuamente le oprimia los huevos, operada sin duda por un alto ejecutivo de los estudios.
DEMASIADO HIZO!!!,igual que en el original pero de manera audiovisual, todo lo que ves y en este caso ois iene un por que y no esta puesto por que se ve o suena lindo.
Amigo Tekuro realmente lamento que te hayas perdido la sutileza de cada pieza musical, todo esta bien colocado ya sea por su letra o por el contexto y fecha de las mismas (me atreveria a decir que en la mayoria por los tres casos)
Cuando estan en el restauran Dan y Laurie suena 99 luftballons de Nena, acaso la cancion mas bailable y pegadiza sobre una guerra nuclear.
Antes del autoatentado de Ozy, mientras habla con los hombres de negocios suena una version en plan musica de elevador de everybody wants to rule the world de tears for fears. El comediante cae en medio de una manifestacion en los 70s mientra Kc & the sunshine band dicen "im your boogie man thats what i am" (soy tu cuco eso es lo que soy) y asi con toda la musica y todo lo demas Snyder trata de hacer filmable lo infilmable y se aproxima bastante.
Faltan las multiples subtramas ya se faltan las simetrias (me extraño que el quiosquero no dijese una palabra.
Sobre la violencia y la pirotecnia es logica que debia estar son vigilantes for god sake!! no granjeros suecos!
sino que la filme bergman y vamos todos a cinejaqueca a hacernos los culturosos.
Y atenti que Zack ya amenaza con estrenar el Director's cut en cines en julio!!!

PD
Soy amigo de uno de los dueños de la distribuidora y siempre consigo entradas o voy a los preestrenos de sus peliculas, pero Watchmen me dije no voy a garronear asi que voy el dia del estreno y pago la entrada como tiene que ser.
Como llegaba tarde mis amigos que me esperaban compraron mi entrada y se metieron en la sala eperando a que yo llegara para salir y alcanzarmela. en el apuro uno de los pibes dio mi entrada y la cortaron tb, ergo la tuve que comprar de nuevo.
o sea cumpli con el pedido de ir a verla 2 veces...en realidad la vi una y la pague por 2!

Unknown dijo...

Terrible pelicula, tiene todo lo que tiene que tener, la musica bien, las actuaciones bien. y si me apuran es mejor que Dark Knight por mas que el joker se roba la pelicula, no se puede cree lo luminosa que es ciudad gotica!!!
Ahora solo falta una pelicula de HellRaiser Como se debe no la mierda de costantine

Teukro dijo...

Amigo Alejandro, me alegro que te haya gustado la peli (lamento que hayas pagado dos veces) y me sorprende, como en otros casos, su opinión sobre la banda sonora.

Pero aún si gusta o no, es imposible considerarla "sutil".
No hay NADA de sutil en poner "Everybody wants to rule the world" mostrando a Ozzymandias, o "the times they are a-changing" en el montaje del inicio (grande Dylan, pero igual acá, no). Es burdo, un adjetivo bien aplicable a esta película, es el "visionario" llevándote de la manito como un niño.

Joaquín dijo...

pablo, el cómic de constantine es hellblazer no hellraiser (y a mi me gustó bastante constantine por más que sea cualquier pelotazo)

Sebastián dijo...

Sí, se perdió sutileza, en particular todas las apariciones de Ozymandias dicen a gritos "yo soy el malo!!!!".
Pero aparte de que se bajó la sutileza para que sea consumible por la gilada, algo que no creo que sea culpa sólo de Snyder, también se simplificaron cosas para que la película no dure más de 5 horas.
Se perdieron cosas, seguro. Pero era muy difícil que saliera mejor que esto, y muy fácil que saliera una cagada. Hay que agradecer que se hizo y salir a releer la novela para recuperar esos pedacitos.

SAN dijo...

Ahora...que Dylan aparezca en la banda sonora tb. tiene sentido...ya que aparecen citas en el comic...el tema es que en la traduccion al español en el cuadrante de citas la de Dylan aparece en negro y nos la perdimos (o se la perdieron la que lo leyeron solo en español)...quizas ahi te cierre un poco mas.

Sigo sin verla aun, estoy esperando a que mi novia termine el comic para ir tranquis.

Y QUIEN DIJO QUE OZYMANDIAS ES EL MALO?...jajajajaja....es todo muy relativo, pero finalmente esa forma de ver las cosas blancas o negras que tienen muchos y que tiene YOU KNOW WHO es lo que permite que NADA TERMINE. jejejeje....genio el barbas, genio!

Teukro dijo...

No, en el comic puede ser que no sea el malo -ni que se la sepa todas, más con el genial intercambio al final con el Dr. que Snyder redujo a nada en esta película- pero acá es el recontramalo.

Al final, sú última escena, lo hace ver como un tipo que queda solo pero es malísimo (incluso actuando... y hablando inglés)

SAN dijo...

CAPÍTULO 1 A medianoche, todos los agentes y seres sobrehumanos salen y ajustan cuentas con quienes saben más que ellos. Bob Dylan
(DESOLATION ROW)

CAPÍTULO 10 Fuera, a lo lejos, un gato salvaje rugió, dos jinetes se acercaron y el viento empezó a aullar. Bob Dylan

(All Along the Watchtower)

SAN dijo...

JAJAJA...El corte ese es fatal, repito, no la vi, pero lei q lo habian cortado, y eso NO SE PUEDE CORTAR...es tan terrible como Joker siendo el asesino de los padres de Bruce.

Y de la actuacion aun no puedo opinar, eso si...jajaja. Saludos!

PaO dijo...

No tengo ni idea de qué estás hablando, nunca leí el comic ni se de qué película se trata... pero me gusta como escribís así que paso de vez en cuando para ver qué hay de nuevo viejo.
Abrazo de tres vueltas!
Pao

PaO dijo...

HOla! No tengo ni idea de qué estás hablando, nunca leí el comic ni se de qué película se trata... pero me gusta cómo escribís y de vez en cuanto me doy una vuelta para ver qué hay de nuevo viejo!
Abrazo de tres vueltas.
Pao

gabouy dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
gabouy dijo...

aca la mayoría sufre de "la maldicion del conocimiento". Leyeron el comic, y vieron la pelicula con expectativas, no pueden parar de llorar por los tijeretazos, o porque la musica no era totalmente la que se habían imaginado en sus cabecitas, etc. Solo digo que esta peli para quien no había leido el comic previamente es lisa y llanamente un polvo, superior a the dark knight.

roy dijo...

La película me pareció simplemente la mejor del género hasta ahora. Sobre todo porque demuestra que los comics no son una mera inspiración para probar nuevos efectos especiales. No significa que esta película no innove en este sentido, pero sobre todas las cosas trasciende el mensaje más que las capas, las explosiones o la sangre, estoy de acuerdo que se pasa un poco con el sexo pero no es algo que la perjudique demasiado. Ya era hora de que eligieran llevar al cine obras con más contenido que unos cuantos trajes apretados andando sobre naves espectaculares.
Bea.-

Anónimo dijo...

Sobrevivimos al standart que nos dejo Nolan con the Dark Knight, sin embargo y no me tiembla la pera, este es el regalo para los que leimos el comic, es verdad nos quedamos sin calamar, pero tuvimos una pelicula de Roscharch y Buhos que es muy superior a tener ciclopes, bestias de peluches y angeles sin alas, esto fue sudor y sangre, es verdad que cuando tengamos el DVD tendremos el orgasmo pero esto es casi lo mas digno que podiamos pedri

Sonatero dijo...

Desde que se empeso a correr el rumor de la filmacion de esta pelicula surgieron un monton de comentarios. Uno de los primeros que se corrio es que era infilmable como dijo alvaro, la verdad yo tambien pense lo mismo. Ahora hay dos tipos de comentarios, buenos y malos, y tambien hay dos tipos de espectadores, los que leyeron el comic(tragas, nerds, frikis, inteligentes?) y los que no lo leyeron. Los que leyeron el comic seguro se mearon de exitacion en el asiento(como yo) a los que no les parecera una pelicula iteresante y nada mas. Pero es mucho mas que eso, the watchmen no es un comic de accion, el que lo leyo se tendra que dar cuenta, es un analisis en profundidad de la conducta humana y sus connotaciones. Es este mundo ucronico todos somos villanos, somos todos iguales, y esta el Dr Mannhatan. La pelicula tiene enormes aciertos y algunos pequeños errores, o mejor dicho cosas que tendrian que haber estado y no estan. Nunca nos enteramos de lo que pasa en el news frontiersman, lo que en realidad vio el comediante, toda las historias que pasaban en el kiosco d revistas, Bubastis no aparece hasta el final de la peli y algunos otrso detalles que se me escapan. Algo que no me gusto fue el actor que encarno a ozimandias, el pesimo maquilaje del actor que interpretaba a nixon, la falta de garra que le ponen al papel(o quizas la misma les quedo grande a los personajes de night owl y silk spectre, se pierden en la historia) gracias a dios tenemos a roscharch, cada segundo que aparece en la pelicula es espeluznante, te deja los pelos de punta. No quiero exagerar pero junto con la de el guason en the dark night es uno de los personajes que mas me sensaciones me transmitio en las ultimas peliculas q vi. Zack Snyder va a ser criticado y mucho, ya vi muchas criticas en internet, pero de gente que no capta lo que esta entre lineas, habria que hacer tambien alguna critica a los guionistas que se tomaron ciertas licencias con respecto al comic pero no los culpo The Watchmen es una historia bastante complicada. De todas formas estamos ante una de las adaptaciones mejores logradas hasta ahora de un comic, por ahora. Gracias a dios que hay gente que se acuerad de hacer oeliculas para gente como uno.

Sabalo Rabioso dijo...

Estamos ante una pandemia, que superhéroe nos salvará? http://sabalorabioso.blogspot.com/2009/04/gripe-suina-el-origen-de-la-pandemia.html

El Fantasticomm dijo...

Acá tenes el comentario de un Marvelista, realmente excelente adaptación del comic de Alan Moore, obvio que hay cosas que reprocharle, pero es el cine y siempre va a diferenciarse en su lenguaje del de las historietas.
De todas formas, Wolverine no me parece una mala adaptación, asi que me llevé dos lindas sorpresas con respecto al mundo del comic.
Felicitaciones por tu premio al virósico número uno de Uruguay y feliz cumpleaños... atrasado!