El octavo día, Dios creó al blog. Diseñó un sistema de tres pasos, para que cualquier hijo de vecino pudiera tener una página en internet. Y Dios se dio cuenta, demasiado tarde, de la cagada que se había mandado.
miércoles, 23 de agosto de 2006
Crítica de cine en 16 palabras o menos
Fui a ver "Crónica de una fuga". Jamás pensé que Mosca y Smith fueran tan sádicos.
En el post anterior prometiste un link y no lo pasaste, así que me tomo el atrevimiento de ponerlo acá: http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/radar/subnotas/2350-358-2005-07-03.html
Mierda, me había olvidado. ¿Cómo sabías que era ese? ¿A vos tambén te bajó la presión?
Vi que está en español, yo lo había leido en inglés. No pienso leerlo para ver qué tan buena es la traducción, tengo miedo de desvanecerme, esta vez sí, del todo.
Se que no quería haber leido eso. Por qué lo lei? Por qué? Mierda. De verdad no se cómo recuperarme. Al menos nunca me mandé una cagada tan salada (por suerte). Saludos, FABRO.
Me di cuanta al toque. No me bajó la presión, pero a medida que iba leyendo me revolvía en la silla y me agarraba de las rodillas, gimoteando ¨esto es un mito, esto no pasó¨.Qué desagradable maravilla. Parece que el tipo leía este cuento para un auditorio; la mitad se desmayaba, un cuarenta por ciento se iba escandalizada y el porcentaje restante silbaba bajito mirando los rincones altos. La gente debe leerlo, claro que sí. Dale Nacho, animate. Saludos.
No, me alcanzó con leerlo en inglés. Si fuera traducción gallega por lo menos. Le da un tinte pintoresco, como a los cuentos de Bukowski, con las pollas y los menudos follones en los que se mete.
Charles por lo menos me deja tomar aire.La escena bajo el agua casi me ahoga de la desesperacion y el intento de leerlo lo mas rapido posible para que terminara pronto esa abalancha de detalles desagradables.
15 comentarios:
En el post anterior prometiste un link y no lo pasaste, así que me tomo el atrevimiento de ponerlo acá: http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/radar/subnotas/2350-358-2005-07-03.html
Asqueroso, claro que sí.
Saludos.
Mierda, me había olvidado. ¿Cómo sabías que era ese? ¿A vos tambén te bajó la presión?
Vi que está en español, yo lo había leido en inglés. No pienso leerlo para ver qué tan buena es la traducción, tengo miedo de desvanecerme, esta vez sí, del todo.
Se que no quería haber leido eso. Por qué lo lei? Por qué?
Mierda.
De verdad no se cómo recuperarme.
Al menos nunca me mandé una cagada tan salada (por suerte).
Saludos, FABRO.
O sea que Lagarto siempre esconde bien la zanahoria...
nachin, es recomendable? o me la pierdo?
Mi recomendación para las películas es siempre la misma: si tiene explosiones o buenos efectos, andá a verla al cine.
A ésta sacala en devedel.
¿Es la de Rodrigo de la Serna?
Porque ese loco siempre la rompe
como yo
Che nacho, el año pasado en 24 tocaron los Tontos, ¿tenes idea si van a hacer algo este año?
¿o en los proximos meses?
Me di cuanta al toque. No me bajó la presión, pero a medida que iba leyendo me revolvía en la silla y me agarraba de las rodillas, gimoteando ¨esto es un mito, esto no pasó¨.Qué desagradable maravilla. Parece que el tipo leía este cuento para un auditorio; la mitad se desmayaba, un cuarenta por ciento se iba escandalizada y el porcentaje restante silbaba bajito mirando los rincones altos.
La gente debe leerlo, claro que sí.
Dale Nacho, animate.
Saludos.
No, me alcanzó con leerlo en inglés. Si fuera traducción gallega por lo menos. Le da un tinte pintoresco, como a los cuentos de Bukowski, con las pollas y los menudos follones en los que se mete.
Charles por lo menos me deja tomar aire.La escena bajo el agua casi me ahoga de la desesperacion y el intento de leerlo lo mas rapido posible para que terminara pronto esa abalancha de detalles desagradables.
A mi, la verdad, que ahora me intriga leerlo en ingles.
Desconozco nuevas actividades de Los Tontos, me había olvidado de contestar.
El cuento en inglés es éste.
Y no había agradecido a María Noel por el link, así que también aprovecho para hacerlo.
Gracias Nacho.
Necesitaba leerlo en su idioma original.
Publicar un comentario