Ahora no sólo me vuelven a chupetear el mate en la oreja. Ahora me lo mechan en todas las situaciones cotidianas. Hablan de mate, piden el mate, prestan el mate. Todas esas mierdas que hacen que odie al mate. Odio la omnipresencia del mate. Es comparable a los cigarrillos. Pero la legislación del primero de marzo (les queda poco, queridos chimeneos) no incluye la prohibición de andar chupeteando ese pasto hirviente en donde se les canten las pelotas. ¿Dónde está el respeto a los demás? Los termos, casi siempre decorados con un maremagno que se mea en cualquier clase de estética, me producen sangrado en los ojos. Otra que los estigmas. El mate es mi estigma. Vamos a salir de la posición de país de quinta cuando limitemos el consumo de esta infusión inmunda a los lugares privados, por los que la gente con buen gusto no tiene por qué pasar. ¿O voy a tener que salir a la calle con una bolsita para guardar el vómito cada vez que veo mejillas comprimiéndose para que el vacío llene sus bocas de esa bosta verde? En mi caso no es tan grave, porque siempre tengo una bolsita de vómitos, ya que cuando me pongo nervioso largo el chivo sin drama. Pero el resto de los uruguayos respetables como yo (que no deben ser más de catorce o quince) no se merecen esto. Esta página no aprueba el consumo público del mate. En privado hagan lo que les canten las bolitas. Pero sólo porque me quiero hacer el liberal, si fuera por mi saldría con un chumbo á la Maryland, haciendo diana en las frentecitas de cada matero que se cruce por mi camino.
Nacho Alcuri
"oh no, qué pasara cuando lo lean... bu ju ju ju"
16 comentarios:
La mentada omnipresencia del mate está relacionada, al menos en parte, a la más infame aun omnipresencia del Carnaval.
Saludos, FABRO.
Nacho:
Pa los amigos
A cuanto el Estrabote?
Encanlar los tiene baratos pero sospecho son paraguayos
No no , ESTRAMBOTE
y SI ERAN PARAGUAYOS
MIREN ANTES DE COMPRAR
No podría haberlo dicho mejor (bueno, quizás sí).
Yo nunca tomé mate, no es porque lo diga Nacho.
Y no estoy de acuerdo contigo, nuestra bebida nacional, como dice el Cuarteto (que si me gusta a mi, a diferencia, asumo jej, de Nacho) es la "Grapa Con Limón".
Saludos, FABRO.
P.D.: Entrá si querés al blog de Nico (fa, falta él hacer algún comentario al respecto de este tema, él si que es violento en sus creencias), ahí vas a ver algo muy entretenido sobre la misma temática.
Oh!! A mi juego me han llamado!!!!
Que cosa asquerosa el mate. Y eso que hace muuuuchos muuuchos años, vinieron unos señores muy muy buenos, (a los que les estoy agradecido) desde muy lejos para amansar a la salvajada que era esto en aquellos tiempos. Imaginense como tomaban mate en aquel entonces, casi casi como ahora los niños de 12 años de un barrio carenciado fuma pasta basica. Creame, querido colega: a pesar de todo, nacimos en una epoca privilegiada.
Ahora, con el aumento del tupamaraje, el consumo de mate se elevó como el de agua corriente.
Estamos en manos de Dios.
Por lo menos los indios de mierda que inventaron el habito, podrían haber hecho en vez de un mate y bombilla, una especie de te. No solo sería menos aparatoso y mas facil de preparar, sino que no causaría tanto asco como el mate lo es en si. UUGGGHH!!! la espumita que hace...!!! El RUIDO DE LA BOMBILLA CUANDO YA NO HAY AGUA!!!! El que pase por 25mil bocas, y vos vas y chupás de ahi!!! Eso, y el desagradable olor nauseabundo, que desprende. Y del sabor... mejor ni hablemos.
Me da tanto asco, que le daría un beso a Betty la fea :P
Me excedí. Pero bueh...
Una ultima cosa: Los propietarios de los campos donde crece este yuyo maldito, son latifundistas. No me vengan que no. Todo el suelo que se gasta plantando esa porqueria, se podría usar para ganado, plantar algo mas provechoso, o a lo sumo, para fomentar el cantegril.
No se, el poder es suyo, diría el capitan planeta, que NO toma mate.
MacGyver tampoco.
Los dos son lo mismo :P
Saludos.
No me gustan las cosas amargas y además tanto el mate como el café me provocan vómitos por mi débil estructura digestiva.
A mí me parece que son todos unos terribles maricones y amargos.
A mi me dicen que no parezco uruguaya: no me gustan las playas de montevideo, no me gusta el carnava y menos las llamadas, nunca salio de mi boca espontaneamente la palabra "botija" y mucho menos me gusta el mate! cuando era mas chica y literalmente lo escupia, me decian "ya vas a ver que cuando empieces a estudiar y te juntes con tus compañeros, te va entrar el gustito por el mate"... hace 4 años que me vienen diciendo eso, y mi opinion no ha cambiado,
Aguante Alejandro Vascolet!!
la verdad detesto el mate,detesto el aspecto que tiene ese artefacto ridiculo,y el de las personas que lo toman....ja despues dicen que soy yo la rara ¿¿¿¿como?????¿¿ no tomas mateee??? NOOOOOOOOO me parece vulgar y estupido
Está bárbaro. Menos gente haciendo cola cuando voy a comprar mis mcHuevos...
pa loco no podes seguir comiendo esa basura mcdonaldiana... las ultimas dos veces que consumí alguna mc"x" cosa estuve diarreando un buen rato...
firma: el hereje de chuck norris
(igual soy uno de los 14 en contra del mate)
Muerte a los chupacacbra y alos chupamate!!!
Cuando lei el blog del Nacho Alcuri sobre el MATE...entendi que no estaba sola en mi lucha por desterrar de la idiosincracia uruguaya algo tan asquerozo como EL MATE.
Una enorme acides en mi esofago me viene al solo pensar en la infusion popular mas asquerosa de latinoamerica (por lo menos de las que yo conozco..favor instruirme si hay algo peor!).
Ademas de atentar contra nuestro aparato digestivo y alterar nuestro sistema nerviso, nos deja una tonalidad verdosa en la boca.
El clasico experimento de la bombilla de vidrio , surgio efecto en mi persona.
Nos hemos preocupado por generar mezclas de yerbas que disimulen los efectos secundarios de la mentada infucion, pero es al pedo. La gente sigue prefiriendo la yerba BALDO ( la brasilera le dicen.... es que no toda la yerba es brasilera?). La que viene el bolsa de nylon, yo que se debe ser mas barata pero lo que uno gasta en Mylanta luego no lo compenza.
Nunca entendi bien eso de que si esta yerba tiene mucho palo o no... si es bueno o malo..yo creo que debe ser mejor asi no se te mete por la bombilla y no te queda la boca llena de tierrita verde... jejeje
Otra cosa que me sorprende es que se toma en invierno y en verano..a nadie se le ocurre con 30 grados hacerce un tecito..pero si un mate..un litro de agua hirviendo para adentro... yo que se..tiene que estar todos locos!
Pero en fin, no se me pego eso ni por moda, ni por estudiar en la facultad, ni por que gano el frente, ni por soledad, ni por compania... es un asquete!
Los dejo con mis reflexion final: Piensen que somos un pais de latinoamerica en el cual, en las instituciones donde se van a formar academicamente nuestro futuros profesionales, se leen carteles que dicen que no se puede tomar mate, a no ser que el profesor lo habilite (el cual normalmente te pide uno!). D
Asi salen las cosas despues...nuestro ingenieros y abogados estubieron bajo el efecto del consumo de un estimulante (socialmente permitido) durante 7 u8 años.
Esto tendrían que verlo mis amigos que dicen que debo ser el único que no le gusta el mate, que debo ser medio anormal por eso, inclusive me lo dice uno al que no le gusta el ASADO (a la parrilla, eh)...
Aparte que es un asco, te quemas la jeta como si nada, hay 40 grados de calor y los tipo/as dándole al juguito ese hirviendo, increíble.
Todo esto es culpa del asesino, hijo de Puta, e inservible de RIVERA que cuando elimino a todos, se olvido de quemar las plantas.
Aguante el Té de Tilo
tarde pero tengo que acotar,primero la gente normal no toma ,mate con cualquiera y que tiene de malo compartir la baba de los amigos de uno?los dientitos se te manchan si sos un roña que no conoce el cepillo de dientes,tercero,si sera importante que la representante de mis uruguay llevo uno para un remate en china o japon nose,es todo un arte y hay mateadores prolijos y desprolijos cada uno elije de donde chupar,he dicho!
Publicar un comentario