domingo, 19 de diciembre de 2004

Finales de Temporada

Algún vejiga alguna vez dijo "el año termina acá" y por ese motivo nos vemos rodeados de gente queriendo despedirlo en cada burbuja social en la que participamos (por suerte yo participo en muy pocas). ¿Qué significa que termina un año? Capaz que muchos de ustedes están preparándose para irse de vacaciones a la Cañada del Pento, yo, que vivo en el mundo real, me voy a quedar laburando, colgado al walkman y hablando con las paredes. Japi New Year. El tiempo no se detiene, los días sólo se ven golpeteados por un par de feriados, y un par de días en los que la gente se reúne en la rambla, o en el Mercado del Puerto (no me esperen, yo laburo). La gente de la Ciudad Vieja tira papeles y agua. Los empleados públicos tiran papeles importantes, que podrían ayudar a sacar a varias personas de la cárcel, pero no se preocupan, ellos son inamovibles. Se reúne la familia en Navidad. Por extraño que parezca me gusta la reunión de Nochebuena que hacemos cada año en lo de mis tíos. Es como la última esperanza de que todo puede salir bien, pero sólo dura unas pocas horas. A los ateos les chupará un huevo y se mamarán con lo primero que les ofrezcan. Yo, de casualidad nomás, porque es un tema de casualidad, festejo otras cosas también. Pero con la vorágine de estos últimos años (diciembre es el peor mes para laburar en una imprenta) lamentablemente perdí la dulce espera de las fiestas. De chico diciembre no pasaba más. Pero no era sólo por los regalos. Con 17 años diciembre no pasaba más. Ahora pasa volando, y sólo queda llegar, comer una rica comida, darse un abrazo (sincero) a las 12 y ver como los más jóvenes disparan poco tiempo después a diversos locales bailables donde el alcohol siempre es más barato que la cocacola. Nunca hice cartita de Navidad. Los que recibieron mi mail marketinero, no caigan en la trampa. Nunca le escribí a Papá Noel. Creo que nunca quise entorpecerlo en su tarea, o tratar de influenciarlo para que me trajera tal o cual cosa. Lo cual indica que desde chiquito siempre fui un felpudito. Es que descubrí que no soy un perdedor, soy un felpudo, y ahora que lo pienso lo fui desde que tengo uso de razón. No es buen momento para "agradecer" a mi familia este comportamiento, tengo identificada a la persona que me inculcó la extrema modestia (busquen en el Bookshelf y elijan una de las acepciones). Igual prefiero al felpudo que a la bota con la suela llena de mierda, sólo desearía que existiera un término medio. Capaz que se lo pido a Papá Noel. Yo este año no creo que compre nada a los miembros de mi familia. Una vez les regalé seis vasos a cada uno de los tres, otra vez les regalé el captor. Soy un singracia, sí. Pero esta vez le voy a prestar unos mangos para que mi hermana se tome unos días libres, así que llego a fin de mes con poca calderilla. Me quedo tranquilo que esa guita la va a disfrutar más que si yo les compro alguna de las boludeces que siempre elijo, o me lo reviento en un par de DVDs (¿me pueden decir para que quiero una copia de "Los Goonies"? para golpearme los testículos con ella, seguro). ¿Todavía están ahí? Seguro que están esperando un saludo de felices fiestas y todo eso. A ver si el tipo ése que se hace tanto el recio manda "saluditos". ¿Me están poniendo a prueba? Desde acá les deseo una feliz navidad en compañía de los seres queridos que tengan a mano, que se acuerden de los que están lejos, y que brinden con una sonrisa por los que no vuelven. Espero que entiendan el verdadero significado de la navidad, hayan nacido en el hogar que hayan nacido. Del fin de año no les digo nada. No hay diferencias entre los años. Hay que pelearla todos los días. De mi parte espero que enero sea mejor que diciembre, que la semana que viene sea mejor que esta, que mañana sea mejor que hoy. El 2005 es un número. A los que se van a ir de vacaciones, no envidio sus cervezas ni sus carpas ni sus playas ni su sol. Otras cosas sí les envidio, pero algunas debilidades no se revelan para no darle de comer al enemigo. Hace como una semana que no posteaba, así que muchas cosas han pasado, pero no tantas. Estuve filmando un piloto, salí en Océano por celular desde el Parque Rivera, fui al Rodó Festival y Astroboy se mandó uno de sus mejores toques, casi quedé afónico agitando con el Juanchi en el medio de la gente. La Fiesta Final Alcuriana (por favor encuentren un mejor nombre) fue ayer, pero el evento que se robó la noche fue el protagonizado por MI amigo. Sí, ahora todos lo conocen, pero yo estuve en la casa de él comiendo huevitos de codorniz y tomando cocacola. Y estaba agitando con él cuando Max Capote lo invitó a subir al escenario. Sí, señores, yo al Rulo lo conozco de antes, y su actuación cantando "Quizás, quizás, quizás" fue mejor que los fuegos de artificio y la Fiesta Mundial del Plancha que se llevó a cabo en la rambla de Pocitos. Propongo el año que viene conseguir algún conocido en un edificio de por ahí, y tirarles aceite hirviendo desde arriba de todo, y ver cómo corren los planchas y todos esos que les dicen "vamos a ver los juegos" y contestan "dale, vamos, vamos". Adultos y niños con la piel cayéndole a jirones, y nosotros tratando de encontrar la mejor manera de huir de ahí para que la policía no nos descubra y nos condene a la sodomía constante que son las cárceles uruguayas. Capaz que alguna bomba accionada a distancia. Sí, eso sí. Qué país el Uruguay. Todavía no entiendo por qué estoy convencido de que no me quiero ir. Debe ser porque encuentro un ambiente acorde a mi fetidez. Una ciudad fétida e insulsa en la cual no paso desapercibido. Donde el fracaso no está mal visto, porque somos todos unos fracasados (algunos más perdedores, otros más felpudos). Montevideo que linda te veo. Igual tiene sus cosas buenas... ... ... (inserte grillos aquí). Eso era lo que envidiaba a los vacacionistas: por unos días se van de este centro de la entropía cerebral. Malditos sean. A esta altura estoy escribiendo porque a las 12 del mediodía un domingo no tengo nada, pero nada, pero nada, pero nada, pero nada para hacer, y en vano sueño que colgándome a escribir boludeces al kilo esto pase más rápido y comience una nueva semana repleta de laburo y walkman y paredes. En el msn sólo aparecen un par de primos (los de la casa donde nos juntamos en Navidad). Pero ellos están laburando con el msn prendido, así que no los voy a joder. Prefiero monologar en el blogger. Ah, ya tengo título para el tercer libro. Ya está. Tiene dos palabras, es fácil de recordar, es fácil de pedir en una librería. No sé cuándo putas va a salir, pero ya tiene nombre. Y está tan bien puesto como los otros dos, porque identifica el contenido. Y podría ser el título de la mayoría de mis posts, ahora que lo pienso, así que mejor elegido no podría estar. Espero que no me lo roben. Yo le voy a poner este título igual, a pesar de todo. Si sale dentro de un año y ya lo usaron para un programa de televisión, dos de radio y cuatro libros de autoayuda, no me interesa. Los voy a invitar a mi página y les voy a mostrar cómo el 19 de diciembre de 2004 ya tenía el nombre (en realidad lo tengo desde hace varios días). No creo que una sola persona que esté leyendo esto tenga incertidumbre, o se ponga nerviosa pensando que no voy a develar el título. Mierda, ya nadie debe estar leyendo, así que no me preocupa anunciarle(s) que el título provisorio "Pero espere, hay más" con el que titulé un archivo de pagemaker que en este momento apenas pasa las cuarenta páginas fue renombrado... (fanfarrias) "Problema mío". Posiblemente les parezca un mal título, poco vendedor o lo que sea, a lo que les contesto: "problema mío". Con esto creo que es un buen momento para cortar, no sé cuánto tiempo estuve acá colgado pero ya son más de la una, y seguramente una vez que me desperté temprano quieran que comparta la comida del domingo con ellos. Iupi. Pero iupi estilo Alacrán, ¿se acuerdan? Bueno, esto ya parece el Truman Show, así que la corto. ¿Les pareció una mierda? Problema mío, ustedes nunca fueron parte de la ecuación... pero ahora que están acá, reitero mis deseos de Feliz Navidad. Qué coco que terminó esto, mejor, váyanse a la puta que los parió. No, vos no. Y vos tampoco. El resto.

Nacho
"problema mío"

9 comentarios:

Rey Lagarto dijo...

Es larguito asi que vamos por partes(itas):
1: Estoy de acuerdo en un 100 por 100 que las fechas no me dicen nada. Yo sigo pensando que no podés sentirte más contento o más triste nada más porque es Navidad, Fin de Año, tu cumpleaños, Día Del Niño, Día De La Madre, o el día de la secretaria. Para mi un número no representa nada.
2: Eso de cuando tenías 17 años calculo yo que será medio generalizado. Puede sonar a frase armada (tal vez lo sea un poco) pero desde un punto en mi vida siento que los años se pasaron volando. Esto es cuando cumplí 18, que salí del liceo, entré a la facultad y todo eso (un par de cosas más, pero eso es lo más importante). Yo insisto que para mi es como si hiciera un mes que me fui a anotar para entrar a la facultad (y ya pasaron 5 años y voy para el sexto).
3: Estoy tardando horas en esto porque en el medio voy viendo el especial de Seinfeld (alguien lo vio? Por ahora va medio magro).
4: Mi año gira (y puede sonar idiota, frívolo o un montón de cosas más) en torno al 24 de diciembre. Esto es porque vamos con mis amigos al Mercado del Puerto y después a ver a La Vela Puerca. Es algo asi como una tradición. Nos divertimos mucho (chupamos del mismo modo) y yo personalmente termino el día cansado (tanto que generalmente esa noche no suelo salir).
5: Yo son las 3 de la matina y también ando con el msg prendido y no tengo a nadie conectado en mi pobretona nueva lista de contactos (sigo sin saber qué corno inglés le pasó a mi otra cuenta). Hace solo un par de horas que me conecté (el Domingo no estuve conectado en absoluto, y además tampoco estuve mucho en casa como para que me cambiara mucho porque a eso de la 1 cuando me desperté me fui a lo de mi abuela a comer - como todos los domingos - y volví a eso de las 10).
6: Terminó el especial este y no fue muy bueno que digamos.
7: El otro día me enteré que una de mis grandes creaciones (que son pocas) fue usurpada. Yo había dicho aca mismo que para mi el nombre "Grandes Éxitos" (o Greatest Hits) podía ser un nombre muy bueno para un disco con todos temas nuevos. Mucho no me gustó enterarme que el disco de Max Capotte (primero) se llama asi. Y bueno, no sería tan innovadora mi idea (o la gente que nombró el disco lee esto, cualquiera de las 2 es posible).
8: Sobre las celebrities yo no conozco a nadie muy famoso. Tampoco tengo intenciones de amigarme con alguien para currar con su fama. Pero sería divertido que alguien que yo conozca hace mucho tiempo se hiciera conocido.
9: Me tiene las bolas llenas "Fuga De Absolom" (se preguntarán qué tiene que ver con el post, y yo les digo que nada, pero el hecho es que la están dando creo que todos los días en Cinemax).
10: También voy a mandar saludos navideños para todo el que le importe y para los que no (o los que les molestan estas festividades), no les mando nada.
11: Feliz navi-cumpleaños-dad a Noel.
12: Una cosa más nada más, la hija del viejo Doll no dijo por qué no apareció anoche, fue porque el jolgorio en el que se encontraba estaba muy divertido?
Saludos, FABRO.

Rey Lagarto dijo...

Que flojera que tiene la gente. Nadie escribe nada (y mi comment apaeció un día después en el Grupo que aca, asi que no me hechen la culpa a mi).
Saludos, FABRO.

Aunt dijo...

- Yo ya encontré la mejor actividad para los domingos: coser y descoser botones (bueno, en realidad no en ese orden). ¿Será posible que a una camisa recién comprada y que nunca prendí se le aflojen esas porquerías de a dos?
- Hablando de botones, cuando a llegué a mi casa de la FFA había una camioneta de Granaderos en la puerta. Uno de ellos estaba hablando por radio adentro del vehículo, y un par más salían corriendo del edificio pegado al mío. Uno me preguntó "¿Vio a alguien en actitud sospechosa?". Casi le respondo "Sí, en la Ciudad Vieja", pero estaba muy cansada para explayarme. Todavía no sé qué pasó.
- Creo que El Club de Tobi sonó muy bien, aunque eso de poner dos baterías en lugar del cajón peruano me pareció un tanto exagerado y complicó bastante el sonido (entre las baterías y la cháchara de la gente casi no se escuchó el cello). Lo único que lo superó fue el fainá de El Subte. Igual no entiendo por qué no tenían alfajor de pollo... (maldición)
El siguiente desafío es lograr que en un mismo mítin estemos Maey, Googoo y yo.

Tía

PD: Odio abierta e irracionalmente la Navidad y sus aledaños. Pero si a uds. les hace gracia, que se diviertan.

Rey Lagarto dijo...

"Ail jab uat yis javin"

Anónimo dijo...

puajjjjjjjjjjjjjjj

Nico Peruzzo dijo...

¿Tan mala les parecio la reunion del sabado, que no
vale la pena ni recordarla?
Hubiera estado bueno que el lider espiritual fuera un poco mas animado...por ahi si lo hubieramos logrado hacer subir al barco. Me he subido a ese barco en varios estados, pero ese barco "special edition extendida" fue lo mas grande que he visto.
La verdad que lo de los planchas no fue tan grave despues de todo. tras una agradable caminata hasta la ciudad vieja (no me parecio taaan larga, lo que si, que nunca me habia dado cuenta que la ciudad vieja quedaba tan en repecho) terminamos en un bar donde volvimos loco al mozo con una lista de pedidos escritos en una servilleta. lo de BJ estuvo bueno, con una actuacion sublime de Max Capote que pudimos ver desde nuestra mesa estrategicamente armada (de nada, muchachos). Despues se fueron a Fun Fun pero yo no fui, asi que esto que lo continue otro...

Nikolai dijo...

Bien.... en mi blog, al fin pude encajar la cronica de aquella ultima tertulia del año. Espero que haya una el año entrante.
Para mi los años parecen que no pasan, me pongo mal, y odio estas epocas. Odio la navidad (no quiero ser normal...), pero bueno. Realmente, no se hagan los boludos, disfruten de quien tengan a su lado, la familia y demas, no sean como yo, pasenla bien, feliz navidad a todos, aunque no crean ni en uds. mismos, feliz navidad. Suena muy coco, pero es lo que hay. Y esa ultima frase es MUY coca. Me voy, no me siento bien.
En breve, las fotos, la explicacion en este post de cronicas, en mi blog.
Saludos, nos vemos por ahi...

Aunt dijo...

Mi lógica funciona de modo ortodoxo en algunos aspectos: desde el momento en que no existe, es imposible que Papá Noel pueda caerme mal o bien.
Fuera de eso, me acordé de un par de cosirijillas de la FFA: una fue el Yeti defecando frente a la embajada francesa (no veía nada tan bizarro desde La naranja mecánica, hace más o menos un mes), y la otra fue el cruce con la AMBULANCIA de Martinelli* (esto último ocurrió realmente), frente al Cementerio Central.

Tía

* Era Martinelli, no?

Rey Lagarto dijo...

Mi experiencia personal no fue tan nefasta.
Lo peor que me pasó fue que me empapé 3 veces: la primera en el mercado con sidra (tanto que caminado con las Reef sentía pegajosa la planta del pie). La segunda fue con la que me saqué un poco el pegote porque arrancando para el toque de la vela me agarró la lluvia. Ya estando en el omnibus paró un poco, pero cuando estába en el regreso arrancó de nuevo (por las dudas les aclaro que a pesar de estar a unos metros de todo lo que pasó no me ocurrió nada). Llegué a casa y me bañé con agua bien calentita y me dieron un poco de ganas de prender fuego la camisa con la que estaba porque la sidra esa creo que ya había empezado a pudrirse en ella (disgusting totalmente).
Me acosté un rato a dormir.
Después vino la parentela.
Y a eso de las 2 y media, 3, enfilaba para acostarme cuando siento el ruidito de que alguien se conectó. Era un amigo que está en España. Entonces nos quedamos hablando una rato.
Como verán lo mio fue tranqui.
Saludos, FABRO.