viernes, 26 de noviembre de 2004

Ensalada de Fruta

¿Cómo les va, commentadores? Tengo que apresurarme porque me voy al toque de Astroboy en un rato y quiero proveerles de un post con mucho contenido para que tengan algo que leer este fin de semana. La primera composición que les presento la realicé entre ayer y hoy. No nació como post, es un ensayo que posiblemente termine en algún libro, si es que vivo lo suficiente como para tener material. Lo que afirmo en este ensayo es 100% real y pienso ponerlo en práctica a rajatabla. Lo que esta historia trae aparejado marca un antes y un después de mi existencia terrenal. 2004: año de antes y despueses. Que termine rápido.

Hasta las pelotas

Acabo de tomar la decisión. Voy a dejar el fútbol para siempre.

Toda mi vida fui a ver a Defensor. Mi viejo me llevaba desde chiquito. Durante mi infancia tuve que soportar las burlas de mis compañeros de generación, en un 99% hinchas de los dos cuadros que se disputan el extraño honor de ganar todos los campeonatos merced a una combinación de presión política y control absoluto de las decisiones arbitrales. Y yo me calentaba. No mucho, pero me calentaba.

Un día por fin abrí los ojos y comprendí lo absurdo de mi situación. Me dejaba influenciar por los resultados deportivos de once tipos que podían o no tener una buena tarde de domingo. Sin contar las cochinadas exógenas de las que eran víctimas day in, day out. Por eso decidí cambiar mi actitud y no calentarme más por ello. Claro, en esa misma época también abrí los ojos y comprendí lo absurdo de mi vida cotidiana, así que el bajón simplemente cambió sus causas.

Sin embargo continué yendo al fútbol. En gran parte porque los domingos de tarde nunca tengo algo mejor para hacer, y es peligrosamente deprimente quedarme en casa mirando las paredes de mi cuarto. Y en parte porque siempre disfruté ese folklore de tribuna, de las puteadas al juez, de la magra campaña y la poca concurrencia, y de la actitud quijotesca de ser el equipo odiado que lucha contra los molinos de viento de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

La gente no entendía. No entendía como podía ir a ver a mi cuadro hasta lejanos rincones de la capital, gritar como enajenado al primer línea, colgarme del alambrado en el gol, y no sufrir el lunes siguiente cuando el partido lo habíamos perdido 2 a 1 en la hora. Ese lunes me buscaban con ojitos felices (¿felices en serio?) y habiendo memorizado alguna frase de doble sentido. O de sentido y medio, en algunos casos no les daba la mollera para más.

Y si el resultado era al revés, era un espectáculo digno de verse. La cabeza gacha, esquivando todas las miradas hacia mí para evitar las gastadas. Como si yo fuera a gastarlos por un partido de fútbol... los gastaría por idiotas, por andar de cabeza gacha.

Pero me pudrí. Me pudrí del juego del gato y el ratón entre vencedores y vencidos. De las camisetas y los gorritos al otro día del partido. De los programas de radio que todos los días dedican horas y horas a hablar de las vicisitudes de la versión más fea del mundo del deporte más hermoso del mundo.

Esta sociedad chiquita que no acepta mi presencia en los estadios (o frente a un televisor) y mi total ataraxia sea cual sea el resultado, me ha llevado a cortar por lo sano. No me van a ver más en una cancha. Voy a llamar y pedir que me cancelen el premium en mi servicio de tevé cable. A lo sumo veré algún partido con amigos, si la excusa de encontrarnos un rato es más fuerte y no se dejan dominar por ese fortísimo agente idiotizante. Seguiré bromeando de fútbol con quienes sé que siempre han bromeado, aún cuando los siga viendo colgados de un pretil en la tribuna más barata de nuestro máximo escenario. Ya vendrán con el caballo cansado.

Con esta determinación continúo alejándome del sistema. Un poco por rebeldía, es cierto, pero también porque creo estar haciendo lo correcto. Así que ya saben: no me inviten con cigarrillos, o alcohol, o mate. No me busquen en la playa, ni en el tablado, ni en la Noche de las Luces. No me ofrezcan un one-night stand. Y bajo ningún concepto me lleven a la rambla un 25 de diciembre o un 1º de enero. La última vez que fui casi sufro un ataque de pánico.

Ha llegado la hora de la despedida. A quienes conocí en la tribuna y supieron disfrutar de las guarradas con clase que profería a los árbitros, les pido que no me extrañen. A la gente del club, que no me guarde rencor. Lo mío es una medida egoísta, es cierto, pero no intento transformarlo en una campaña. Además, sepan que si yo hubiera sido de cualquier otro cuadro, hubiera tomado esta decisión muchísimo tiempo antes. A mi viejo que me disculpe por dejarlo solo, confío en que su sociabilidad (es capaz de sacarle conversación a una mesada de mármol) le permitirá encontrar nuevos sparrings futbolísticos.

Y a mis rivales del Winning Eleven, que no festejen. Me he retirado del fútbol en el mundo real, pero Serbia y Montenegro seguirá pateándoles el trasero en el Playstation por mucho, mucho tiempo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Esa fue la primera parte. Espero que la hayan disfrutado, si quieren commentar al respecto, conocen las vías más que nadie. A continuación les entrego una composición musical en inglés. Bah, en realidad musical per se no es, yo en Los Obispos del Amor hacía las letras y la música aparecía después. O sea que en realidad siempre fui una especie de poeta (¡puaj!). La canción está dedicada a una línea de transporte capitalino.

A-hundred-twenty-one

I'm happy you arrived, darling it's almost time
I'm making last arrangements for a long, long ride
We will be on that car for, like, a couple of days
Even though our destiny is fourteen blocks away.

El estribo:
Take a ride in a-hundred-twenty-one
The treat is pretty bad and the bus is friggin' cold
Join me baby in a-hundred-twenty-one
I want you to be next to me while I'm getting old.

The bus driver is crazy with a tape of Roxette
But you are kissing me, and I just kinda forget
An old lady is standing so I give her my seat
Not only to impress you but my ass fall asleep.

The bus is turning once, and twice and turning again
My stomach starts to suffer undescriptible pain
Now this guy with guitar want us to give him some cash
Because -he says- his songs made us feel a bit less trash.

We took it monday morning now it's friday afternoon
Besides the complications we got home pretty soon
But my girl left the keys to her appartment, so come on
We need to take another ¡hundred-twenty-one!

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ahora que estoy pensando se la voy a llevar al Negro Rivero hoy de noche a ver qué le parece, capaz que la mecha en el tercer disco y se convierte en un hit de aquellos. A continuación les ofrezco la transcripción del primer infomercial de Premier Reduce Fat Fast, hace una punta de años. Lo tipeé yo, apláudanme.

Premier Reduce Fat Fast

Locutor:
Más de 40.000 personas han comprado el Premier Reduce Fat Fast.
¿Por qué? ¡Porque quieren bajar de peso!

Eric Estrada:
Yo perdí peso.
Perdí 15 libras que había engordado grabando la telenovela "Dos mujeres, un camino".
El peso, lo perdí gracias a Premier Reduce Fat Fast.
Este producto fue, un milagro para mí.

Presentador:
Eric, tú y 45.634 personas, ya han comprado el Premier Reduce, Grasa Rápido.
Este éxito se debe, a que mis vitaminas, sí funcionan.

Viejuja:
Yo tomé Reduce Fat Fast de Premier. Bajé 47 libras y estoy muy contenta.

Gordillo:
Que puedo decir, he perdido 12 kilogramos en el primer mes de uso. En total he perdido 49 kilogramos.
Premier Reduce Fat Fast ha cambiado toda mi vida.

Eric:
Si usted necesita perder peso, yo le consejo que ahora llame el teléfono que aparece en la pantalla.

Locutor:
Haga su pedido ahora mismo y reciba cómodamente en su hogar un frasco de 90 comprimidos del fantástico Reduce Fat Fast por sólo cincuenta y nueve con noventa.
No lo dude. Llame ahora mismo al cinco ocho uno seis mil cien.
Sprayette, las mejores novedades. Satisfacción garantizada o le devolvemos su dinero.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

De copiar y pegar ya se me piantó un lagrimón. Qué tiempos aquellos... Me despido con una carta que envié al correo de lectores del Observador a fines del año 1998. Me pareció interesante repasar qué mierda pensaba en aquella época. La carta no ha sido modificada, algunos datos personales han sido trastocados para proteger mi intimidad, al mejor estilo de "Mi Vida Secreta".

Carta al Correo de Lectores

Sr. Director:
Existen temas corrientes en el ámbito informativo y otros que cada tanto resurgen y dan que hablar por algún tiempo. Tal es el caso de la detención del Gral. Pinochet en Inglaterra, que resucitó una gran cantidad de tensiones referentes a distintos regímenes autoritarios y la validez de unos u otros. Al mismo tiempo en las páginas de los periódicos comenzaron a deslizarse opiniones poco objetivas y comentarios de lectores que no evitan ocultar su afiliación ideológica.
El leer la sección de Correo de Lectores del pasado sábado fue la gota que colmó el vaso y me hizo enviarle estas líneas.
En lo personal considero lamentables las reivindicaciones que tanto izquierdistas como derechistas realizan sobre los mandatarios que pertenecían a tales corrientes, defendiendo a Pinochet y atacando a Fidel Castro y viceversa. ¿Acaso las vidas humanas importan solamente si adhieren a una u otra idea? Si es así me informé mal. Creí que la Guerra Fría había terminado. Peor aún, algunos parecen creer en alguna teoría "cuantitativa de las malas acciones", haciendo recuentos de las víctimas de diferentes dictadores para decir: "miren, ellos mataron más que nosotros".
Hoy en día los políticos no arriesgan ni medio voto para condenar crímenes contra la humanidad sino que primero consultan la ideología que profesaba y luego sí, atacar al genocida del bloque opuesto o justificar al libertador que pertenece al propio, todo acompañado con una sonrisa.
Mi humilde petición sería la siguiente: basta de menospreciar tanto la vida de las personas, basta de publicaciones "recontra"-parciales (no es éste el caso) que lo único que hacen es tergiversar la información y publicar sólo lo más conveniente y basta de políticos que se preocupen sólo por contentar a su rebaño. Es hora que todos juntos se pusieran a pensar en la gente como un todo, no como un montón de fracciones.
Lamentablemente dudo mucho que cualquiera de estas modestas sugerencias llegue a cumplirse, ya que termine como termine el tema de Pinochet, el próximo es un año de elecciones.
Y todas las características apuntadas anteriormente se repiten ad nauseam.

Ignacio Alcuri
C.I. 2.XXX.XXX-8
J.L. Zorrilla 2XX
C.P. XX300

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

By the way, la carta fue publicada. Tenía el original en la vuelta, pero lo perdí.

Bueno ammiguilios, me voy a calentar unos Frank Furters para tener algo en el estómago antes de salir para el toque. Va a estar acojonante, lo sé porque he escuchado el disco y puedo afirmar con propiedad que está muy bueno (para mí). Espero que hayan disfrutado este formato, tengo más guasadas para agregar en futuros posts. Si me ven hoy de noche tengo unos caramelos de menta para regalar. Fui a comprar el almuerzo con Tickets Alimentación y como me sobraban dos pesos la cajera me sugirió que agarrara cuatro caramelos de menta. Y yo sólo tolero la menta en la pasta de dientes. ¿Saben que en una semana rompí dos cepillos de dientes? Es que yo apoyo un dedo en la zona que doblan y flexiono para sacarles el agüita después de usarlo, y se vé que hubo un período de tiempo de necesidá de descargar energía que hice demasiada presión y rompí el cepi-io. Pensé que era porque estaba viejo, y me vino bárbaro porque estaba viejo. Pero mi vieja (valga la redundancia) me compró uno nuevo igualito y al rato lo volví a romper de la misma manera. Ahora me cepillo con un cepillo cortito cortito, y para llegar a las muelas casi que me tengo que meter la mano entera en la boca. Mierda, me colgué a escribir otra vez. Por qué no me colgaré con los cuentos para tener historias más largas en lugar de divagues de tres renglones... mejor, el público objetivo se distrae a partir del renglón cinco.

Y recuerden, al que quiera, nos vemos mañana sábado 27 de noviembre a las 18:00 hs. en la Plaza de Comidas del Shopping Punta Carretas. Me reconocerán porque estaré usando la misma cara que en la solapa del libro.

Nacho
"el año que viene es el posta-posta. recuérdenlo."

7 comentarios:

Black_Sheep dijo...

Creo que va a ser la 1ª vez en las dos semanas que estoy metido en este blog que voy a hacer el primer comentario, bien para que todos lo lean jejeje (sí, soy un rompehuevos, ¿y qué?). Esto se debe seguramente a que hoy terminé las clases, llevándome a diciembre solo el último trimestre de computación, y la verdad es que no tengo nada mejor que hacer, a la mayoría de mis amigos no los dejan salir y tengo tantas ganas de ir a bailar como de escucharme todo un cd de Britney Spears. Así que heme aquí, sentado frente a la pantalla, sin vida social aparente, escribiendo algo que probablemente nadie lea porque de tanto escribir seguro que ya me cholearon el primer lugar. Aprovecho la máquina porque hoy vino el técnico y me arregló el office y me rajó como 30 troyanos q tenía metidos (ya voy a hacer un detallado post en mi blog sobre estos programas hijos de puta que me cagaron absolutamente todo). La cosa es que voy a estar aca por dos horas y tengo mucho de que hablar así que comencemos por comentar los diferentes relatos del Sr Alcuri.

1- Bueno, sobre el fútbol ya había hecho algunos comentarios pero en realidad estoy sorprendido por la decición de Nacho de abandonar el soccer yorugua y al mismo tiempo estoy admirado por su determinación, yo después de la serie de derrotas de nuestra selección había intentado dejar esa costumbre mazoquista de "alentar a la celeste" pero no pude, es una adicción que desaconsejo a cualquier persona que le interese conservar su sano juicio, pero bueno, como quien dice:"admitir que tenemos un problema es el primer paso para superarlo"). Con Nacional es distinto, por más que gane, pierda o curre yo no lo puedo dejar de querer ver campeón de américa una vez más por lo menos.
En fin, no se desaliente y siga con su iniciativa, tal vez las personas que aún pueden pensar por sí mismas (no me incluyo) sigan el ejemplo.

2- Muy buena la letra, nunca me subi a un hundred-twenty-one y despues de este día no creo que lo vaya a hacer jamás. Extrañamente al leer la letra me sonaba a una canción de los Backstreet boys, esa a la que le cambiaban la letra en Videomatch (cuando todavía no se había convertido en la abominable bazofia que es hoy en día), y ahora no me la puedo sacar de la cabeza. Le aconsejo que piense en esto de escribir letras como un potencial empleo alternativo. Yo la mejor canción que pude inventar fue una para joder a los porteñitos cuando los dejaron afuera de Corea, como venganza por las injurias que sufrí por parte de "mis queridos compañeros de colegio".

3- Como consecuancia de ser un ex-adicto al canal Fox ya he visto ese infomercial cientos de veces, y ahora solo lo dejo para ver a Alicia Machado, la miss universo 1996 que está que se parte en ocho y medio. La verdad es que esas frases como: "...está compuesto por ingredientes naturales y no tiene absolutamente ningún efecto secundario (traducción: puede provocarle la muerte en menos de 2 hs y para que no nos culpen su cadaver será enterrado en la alcantarilla de la ciudad y cubierto con excremento de rata)" logran grabarse en el cerebro de uno de manera formidable.

4- Odio con toda mi alma el parcialismo y la crítica destructiva. Realmente no entiendo como hay gente que espera que yo le crea lo que me dice mandándome todo un discurso sobre lo malos q son los otros y buenos que son ellos, a menos que me den todas las versiones de los hechos el discurso no sirve y merece ser destruido. No entiendo por que decis que lo que pensabas en esa época eran boludeces, me parece perfectamente coherente lo que decis.

Después cuentenme como estuvo lo del choping, jamás en mis largos años de corta vida vi nieve en un edificio. Un saludo a todos mis fans imaginarios,
Tincho

Rey Lagarto dijo...

Pasamos con Agustina pero no te pudimos ver (era con el único fin de juntarnos contigo y pegarnos a tu fama y así cada uno levantar ejemplares del sexo opuesto y por cierto tal vez, con un poco de suerte, entrar gratis). Se ve que la cosa era llegar "fashionably late" y nosotros como unos giles en hora (para el que no se percató estoy hablando del toque de Astroboy y de que Nacho tenía el famoso pase "Full Acces" como el de Homero el día que tocaban los del "Campamento de Rock").
El post lo leo mañana porque ahora estoy medio con noni (mirá como estoy, Nacho en un toque y yo acostándome a dormir, da para repensar la vida de uno, no?*).
Saludos, FABRO.
* Lo digo en una buena, no? Por aquello de que tú decís que no tenés vida social.

Rey Lagarto dijo...

Vamos por partes (como dijo este buen hombre tan incomprendido):
En primer término te voy a felicitar porque has tomado la decisión correcta (al menos eso pienso yo que la tomé hace un buen tiempo). Yo te cuento que lo que hago es ponerme contento cuando ganamos (pero no mucho, más o menos como el resto de mis emociones, moderado) y no importarme un comino (es buenísima esa expresión) cuando perdemos. Por cierto que no está en mis planes dejar de ser socio, pero hace mucho tiempo que no me importa nada. Yo incluso abandoné a la selección hace más de un año y tengo una preocupación menos en la vida (pero como todo el mundo tengo suficientes como para quemarme la cabeza). Ahora bien, sobre este punto solo me queda una pregunta: Cómo vas a hacer con el programa de Defensor si no lo ves más? Te vas a dedicar solo a hablar de tu cuadro en el básquebol (jeje, es una gran uruguayización)?
Sobre el tema te diría que tiene todo para ser un hit, solo le falta un peludo tocándolo en un piano-guitarra y presto, fama y fortuna aseguradas. Ahora una cosita: dará toda la vuelta que quieras, pero no te podés quejar núnca del ómnibus que pasa más seguido "en la historia de la humanidad" (se me pegó un poco lo de Vázquez).
Oh, que recuerdos, qué tiempos locos aquellos, tiempos de inosencia, de juventud, de ver en infomerciales a más gente conocida (no solo a Eric Estrada, también al negro haciendo Tae Bo). Snif. Se me pianta un lagrimón.
Sobre lo de Pinochet no voy a extenderme mas si sobre el tema de los genocidas. Y voy a salir a reivindicar a Mao, que con perfil bajo es el mayor genocida de la humanidad (con 20 palos encima) y nadie le da el color que le dan a Hitler. Vamos arriba todos juntos a buscarle a este señor el reconocimiento que se merece. Déjense de marketing.
Ahora pasémos al comment del señor Expiatorio. Llegaste justito, 5 minutos después y te lo ganaba de vivo el lugar (no que me importe, pero como a otro le importaba pasó a ser algo preciado).
Creo que con eso he cubierto más o menos todo.
Saludos, FABRO.
P.D.: Tu cédula empieza con 2 millones? La mia empieza con 4.

Aunt dijo...

Hola. Soy un ente que se hace llamar Tía y mis commentarios son:
- ¿The "f" word (football)? ¡Yuk!
- Esos inconvenientes odontológicos me retrotrajeron a la época en que tuve que dejar de usar la pasta Odolito (¿se acuerdan?) que fue cuando superé mi antigua aversión a la menta (hoy soy prácticamente adicta).
- Parece que lo hicieran a propósito: por una vez que se juntan un sábado coincide con mis dos horas semanales de ensayo (18 a 20hs). Espero que mientras esté "nevando" y suene el coro con el arbolote de fondo y los niños estén como abombados mirando el espectáculo (como la enana rubia de la propaganda), alguien tenga la delicadeza de gritar "El Center se la come!" o alguna variante más interesante, lo que sea que le dé al asunto un toque folklórico. Espero también se publiquen fotos de este evento.
Bueno, ya está, ya pasó. Por un rato no los molesto más.

Tía
(permiso Alcuri) "Mi casa está en un barrio precioooosooo" (Canciones para no dormir la siesta, versionando a Milton Nascimento, creo).

PD: Fabro, mi cédula también empieza con 4 y sé de un señor de 70 años cuya cédula empieza con 3, mismo número de inicio de las cédulas de la mayoría de mis compañeros de generación. Depende del año en que se haya sacado (aunque supongo que ya lo sabían, quiero llenar espacio).

Anónimo dijo...

hola a todos , soy una asidua pasiva a este blog y hoy como estoy extremadamente aburrida queria figurar,y se me habian ocurrido ciertas gansadas a escribir pero con lo que demoro en abrir esta ventanita me las olvide.Perdonen pero gozo de extrema falta de memoria,y tambien pido disculpas a todos los que hayan leido estas lineas.
SALUDOS
VALE

Anónimo dijo...

¡Basta ya!, es ésta la consigna que corresponde: que seas ingenioso y tengás habilidad para describir la cotidianeidad con cierto acierto no te convierte automáticamente en un potencial participante de Debate Abierto o de la tertulia del Espectador. Esa carta al correo de los lectores del Observador es la cosa más sosa, insípida, lugar comunera y falta de gracia que he leído en días (iba a poner años, pero lamentablemente no es cierto), debarías tenerla como una anécdota más: "una vez yo escribí chotadas para el correo de los lectores del Observador y me creía que estaba descubriendo la pólvora y ayudando a la reunificación de La Patria", pero nunca te tendrías que permitir citarla años después, debería darte un poco de vergüenza, creo que te da un poco de vergüenza pero con tibios adjetivos que describen este aborto de los correos lectoriles no alcanza, si uno no tiene capacidad para el análisis político más vale darse cuenta pronto y no andar insitiendo con eso.
Muy triste, no insistas por ese camino, gracias.
Solo hay que pensar que la línea ideológica fue compartida por este muchacho que vive en Argentina (creo) y se hace llamar Rey Lagarto (o Chivo expiatorio, no sé bien, que me perdone el que no es) y hace unos comentarios bastantes chotos, sí, como los míos pero más, el problema de él es que es insistente, yo espero no reincidir.

Federico.

Nacho dijo...

Federico:
descubriste que soy una persona común y corriente. ¡Albricias! Ese es el leit motiv de este blog. Soy una persona común y corriente, que escribe cartas a los diarios, labura como negro y escucha la radio por las tardes. Agradezco tus commentarios, los que no influirán en lo más mínimo mi forma de escribir los posts. Si quisiera dármelas de crá no me hubiera defenestrado en público en dos libros de dudosa categoría.
Te recomiendo los foros de la página web de Canal á.

Nacho
"hoy me desperté y se me rajó completamente el boxer a la altura del orto. son las seis de la tarde y todavía lo tengo puesto"